Por presión de Macri, la Legislatura adelantó la votación del proyecto de Ley sobre el blanqueo de capitales.
Contempla la moratoria.
Tal como estaba previsto la Legislatura porteña aprobó el proyecto del Gobierno de la Ciudad por el cual se amplía el presupuesto 2016 por más de 8.300 millones de pesos.
Funcionarios porteños explicaron este viernes el pedido de ampliación presupuestaria que se votará el 18 de agosto.
Lo confirmó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura, Alejandro García, quien explicó que el mayor porcentaje será destinado a cumplir con los acuerdos salariales. Se harán presentes miembros del Ministerio de Hacienda, que encabeza Martín Mura, para evacuar las dudas de los legisladores.
Así lo expresó el legislador macrista Alejandro García, quien además destacó que el primer informe de gestión del jefe de Gabinete servirá “tanto al oficialismo como a la oposición”.
El diputado Alejandro García señala que por la inflación deberán aprobar lo antes posible una ampliación del Presupuesto. Dijo que detrás de los trapitos hay todo un esquema de corrupción, razón por la cual debe ser eliminado.
La Legislatura sancionó una ley por la que autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar una operación de administración de pasivos mediante la emisión de títulos de deuda pública en el marco del Programa de Asistencia Financiera por un total de hasta U$S 890 millones o su equivalente en pesos y otras monedas, que serán destinados a obras de infraestructura en la órbita de los ministerios de Educación y Salud, y al equipamiento hospitalario del gobierno de la ciudad.
Los diputados autorizaron la ampliación presupuestaria del gobierno de la ciudad de Buenos Aires por un total de 3.162 millones de pesos en los créditos asociados al gasto en personal, originado en las distintas negociaciones salariales con las correspondientes representaciones gremiales, según lo solicitado por el jefe de gobierno de la ciudad, Mauricio Macri.
Con los votos del Pro y Unen se aprobó ayer en la Legislatura porteña, un paquete de leyes económicas, que no fue acompañado por el kirchnerismo, que contemplan una ampliación presupuestaria para saldar subas salariales de empleados estatales, la emisión de una deuda pública por 890 millones de dólares y un tope a la suba del ABL para el 2015.
La iniciativa impulsada por el macrismo pretende reducir el impacto del tributo en los bolsillos de los contribuyentes durante el año próximo, de cara a la campaña electoral
Lo autorizó la Legislatura, para estirar los plazos de cancelación de títulos que vencen en 2015 y 2017; también aprobó una mayor inversión para este año y la suba del ABL.
Un nuevo bono , más presupuesto para este año y un tope del 30% al aumento del ABL para 2015 son las leyes del paquete económico que aprobó ayer la Legislatura porteña.
Con una ayuda de algunos legisladores del frente UNEN –que no hace más que alimentar las versiones sobre una posible alianza para las próximas elecciones con el PRO en los distritos de más peso en el mapa electoral–, en la sesión de ayer la Legislatura porteña autorizó al Ejecutivo a endeudarse por 890 millones de dólares. También aprobó una ampliación del presupuesto para cubrir los aumentos en salarios y subsidios.
Debate sobre presupuesto, endeudamiento, y renegociaciones necesarias para las arcas porteñas en el actual momento inflacionario del país.
Entrevista telefónica sobre el tope al ABL, las cuentas públicas, la inflación y las elecciones de 2015.
Entrevista telefónica sobre las tarifas de subte, la situación económica, los subsidios a los servicios públicos y los proyectos sobre trapitos.
Entrevistado sobre el amparo dispuesto sobre el tema de las tarifas de subte, la situación económica, los subsidios a los servicios públicos y los proyectos sobre trapitos.
Entrevista en el programa Ciudad GotiK, Radio La Red, AM 910, sobre la crisis energética.
Alejandro García debatió sobre las próximas elecciones en el programa YO TE AVISÉ, de CN23, con candidatos de UNEN, del Kirchnerismo y de Izquierda Democrática
Alejandro García conversó sobre la actualidad parlamentaria y el tratamiento del DNU en defensa de la libertad de prensa.
Alejandro García concurrió al programa Plan M de Maxi Montenegro para discutir sobre los incidentes del Borda.
El legislador Alejandro García se refirió a los hechos de la Sala Alberdi "La pretensión de apropiarse del espacio público en beneficio exclusivo explica lo lejos que están de respetar límites".
El diputado Alejandro García fue invitado al programa ESE, conducido por María Belén Aramburu, en canal Metro. Allí se produjo un rico debate sobre la inseguridad.
A cuatro meses de su fallecimiento, fue descubierta en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una placa recordatoria del periodista Gustavo Valenza
Alejandro García fue invitado a dialogar sobre la problemática actual del subte y el proyecto de ley para el traspaso a la Ciudad.
Alejandro García fue invitado a dar su opinión sobre los incidentes derivados de la medida de fuerza de los metrodelegados en el conflicto del subte.
El diputado Alejandro García concurrió al programa Plan M, convocado para analizar la situación de las obras llevadas adelante por el Gobierno Porteño, tras décadas de abandono, aquellas que ya se concluyeron, las que están en proceso, y las que están siendo obstaculizadas por el Gobierno Nacional.
Alejandro García fue entrevistado telefónicamente por Alejandro Almendros de Radio América, 1190 Khz.
Alejandro García fue entrevistado telefónicamente por Luisa Valmaggia y Jorge Alperin, del programa "Qué pretende Ud de mí", Radio América, 1190 Khz.
Alejandro García fue invitado al programa de TN, donde se presentaron también Della Carbonara por los metrodelegados y la diputada Lubertino por el gobierno nacional.
Alejandro García fue invitado a Sala de Situación, de C5N, para analizar la medida de fuerza de los trabajadores del subte y la inacción del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Alejandro García fue invitado nuevamente al programa Plan M en Canal 26, de Maximiliano Montenegro, para discutir el nuevo conflicto sobre el tema subtes, agravado por la inacción del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El diputado Alejandro García fue invitado al noticiero de Canal 26 para conversar acerca de los arbitrarios cortes de energía eléctrica que sufrieron numerosas zonas de la Ciudad.
En lo que representa su primera clasificación a los Juegos Olímpicos, la Selección Argentina de Handball fue reconocida por la Legislatura porteña.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires reconoció a la Selección Argentina de Handball, Los Gladiadores, en su primera clasificación a los Juegos Olímpicos Londres 2012 y declaró Personalidad Destacada del Deporte al capitán de la selección Gonzalo Carou.
El handball argentino vivió una tarde de fiesta en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde ayer este deporte fue protagonista de un acto oficial organizado por Cristian Ritondo, Alejandro García, Helio Rebot, Roberto Quattromano y Jorge Garayalde.
El diputado porteño mantuvo un perfil bajo hasta que estalló el conflicto por el subte, en el que salió a defender la postura del GCBA contra el Gobierno nacional. Dice que el sistema de subsidios implementado por los K es “sinónimo de corrupción” y que “hacerse cargo del servicio ahora sería hacerse cómplice”.
El diputado Alejandro García fue convocado nuevamente al programa de Maximiliano Montenegro para debatir sobre el tema subtes con el ex jefe de gobierno Aníbal Ibarra.
El diputado Alejandro García concurrió al programa de Mónica Gutiérrez. Junto a Jorge Triaca, diputado nacional por el PRO, debatieron con Eduardo Epszteyn (ex ministro de Aníbal Ibarra y ex legislador porteño).
El diputado Alejandro García vuelve al programa de Maximiliano Montenegro para debatir sobre la dificultad en el traspaso de transportes a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires por los obstáculos impuestos por el gobierno nacional.
Alejandro García, Presidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue invitado al programa Parlamentario TV para dialogar sobre el traspaso de los subterráneos, la situación causada por el Gobierno Nacional y la defensa de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires.
Debate sobre transportes, inflación, economía, en esta oportunidad discutiendo con el diputado Dante Gullo, quien hizo defensa del modelo kirchnerista y su política económica y de transportes.
Entrevista-debate al diputado Alejandro García y la diputada kirchnerista Lubertino sobre el sistema de transportes, los subsidios y el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Inicio de sesiones: El legislador del PRO Alejandro García califico de "muy bueno" al discurso del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, porque "puso blanco sobre negro".
El diputado macrista reflexionó sobre las palabras que emitió el titular porteño en el inicio de sesiones en la Legislatura y expresó que "es muy bueno poder poner blanco sobre negro y poner un límite al ejecutivo nacional, que entienda que se requiere un diálogo basado en la buena fe y de adultos, en terminos de gobierno donde no hay ninguna jurisdicción que pueda querer avasallar a la otra".
Busca cerrar flancos con la mente puesta en su proyecto presidencial; tensiones internas.
En el futuro de Mauricio Macri habrá menos vetos y más cuidado hacia su imagen institucional.
No es la predicción de un adivino, sino la decisión que tomó su círculo aúlico pensando en su candidatura presidencial para 2015.
El diputado del PRO, Alejandro García, cuestionó duramente la decisión de ir retirando a la Policía Federal de los subterráneos y aseguró que "no se pueden tomar medidas donde lo último que se tiene en cuenta es a la gente". También se sumaron a las críticas los diputados Martín Ocampo, Jorge Garayalde y Daniel Presti.
Integrantes del bloque PRO en la Legislatura porteña cuestionaron la decisión del Gobierno nacional de retirar a la Policía Federal del subte a partir del 1º de febrero y responsabilizaron a la ministra Garré y a la Presidenta “por lo que le pueda pasar a los usuarios de Subte de la ciudad”.
Legisladores del PRO salieron al cruce de la decisión de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, de retirar la Policía Federal de las líneas de Subterráneos.
El diputado macrista Alejandro García aseguró que "la seguridad de 1.200.000 personas que usan diariamente los subterráneos no puede ponerse en juego por una decisión intempestiva e inconsulta de la ministra Garré". "Hay un constante retiro de la Policía Federal, primero de los hospitales, después de la zona sur y ahora de los subterráneos, y se encuadran en una lógica de aparente abandono de la responsabilidad primigenia que tiene la Policía Federal sobre la seguridad de la Ciudad", afirmó García.
El diputado macrista Alejandro García se mostró satisfecho con el fallo por el cual se ratificó el aumento de la tarifa del subte y no ahorró críticas hacia los amparistas. "Comparto la apreciación del juez a quien le sorprendió la actitud ‘algo despreocupada' de los litigantes, quienes incluso hicieron referencia a leyes nacionales para fundamentar su reclamo", expresó.
En el programa de A24 Las manos en la masa, de la periodista Mónica Gutiérrez, se discutió sobre el tema subtes.
Entrevista a Alejandro García (diputado PRO) y Guillermo Parodi (sindicalista de la Unión de trabajadores de la Educación), acerca del proyecto que se debate sobre las juntas de clasificación docente en la Legislatura porteña.
Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pasaron por la Biblioteca Esteban Echeverría para recomendarnos y comentarnos un libro especial para cada uno. El diputado Alejandro García nos acerca Buenos Aires, vida cotidiana y alienación, de Juan José Sebreli.
El presupuesto es una herramienta fundamental para cualquier gestión de Gobierno. Dicho esto, considero que el previsto para el ejercicio 2012 es un presupuesto muy ambicioso, rico en conceptos, alcances y contenidos para discutir con todos los sectores de la oposición.
Se refiere a la publicidad en la calle de productos ricos en grasas y azúcares, carentes de nutrientes.
La Legislatura porteña sancionó una ley que prohíbe cualquier tipo de anuncio en la vía pública que induzca a niños y a adolescentes a la compra de alimentos procesados hipercalóricos que los tiente con promociones de regalos, descuentos o sorteos.
El proyecto fue impulsado por los diputados macristas Helio Rebot y Alejandro García, y anteanoche fue aprobado por unanimidad, en una sesión ordinaria realizada anteanoche.
Según sostienen los autores de la iniciativa en los fundamentos, mediante la prohibición se pretende desalentar una conducta alimentaria hipercalórica y carente de nutrientes, de modo de reducir enfermedades crónicas como el sobrepeso y la obesidad, con sus complicaciones inmediatas, como la hipertensión, la diabetes y las patologías cardiovasculares.
Este jueves la Legislatura porteña aprobó una ley que prohíbe cualquier tipo de publicidad en la vía pública que induzca a niños y adolescentes a la compra de alimentos procesados hipercalóricos, tentándolos con promociones. La idea es reducir enfermedades crónicas como el sobrepeso y la obesidad.
La Legislatura sancionó una ley que protege a los menores de 12 años de las promociones publicitarias que los inducen a ingerir alimentos procesados de elevado contenido en sodio, azúcar o grasas saturadas.
La Legislatura porteña podría aprobar en las primeras sesiones del año un proyecto de ley que prohíbe toda publicidad en la vía pública que induzca a niños y adolescentes a la compra de alimentos procesados hipercalóricos mediante regalos, descuentos o sorteos.
La iniciativa, impulsada por los diputados del PRO Helio Rebot y Alejandro García, tiene dictámenes favorables de las comisiones de Salud y de Defensa de los Consumidores y Usuarios, sin disidencias, y hay un amplio consenso para aprobarla en los distintos bloques.
La cantidad de normas aprobadas bajó 25% respecto a 2009. De las 39 sesiones, hubo legisladores que faltaron hasta 23 veces. Las causas, motivos y excusas que esgrimen.
Este lunes se presentó el libro escrito en sistema braile, que cuenta una historia sobre el futbolista Guillermo Barros Schelotto, que estuvo presente en el acto que se realizó en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
Guillermo Barros Schelotto presentó su libro infantil en
braille en el Parlamento de la Ciudad. El libro, escrito por Daniel Roncoli, forma parte de la colección Pelota de Papel, de la editorial Párrafo Aparte.
El ex delantero de Boca y Gimnasia y Esgrima La Plata presentó este mediodía su libro infantil “Las aventuras del Mellizo”, escrito por el periodista Daniel Roncoli y editado en braille.
Presentaron en la Legislatura porteña Las aventuras del Mellizo Guillermo Barros Schelotto, escrito en idioma Braille para niños no videntes. Donan 1000 ejemplares para distribuirlos en bibliotecas y escuelas especiales.
El futbolista presentará hoy, a las 12.30, en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad su libro infantil escrito en braille. La obra se llama “Las aventuras del Mellizo”, fue escrito por Daniel Roncoli y forma parte de la colección “Pelota de papel”. Se entregarán 1000 ejemplares gratis.
La Legislatura porteña aprobó un proyecto para promover la creación de locales de expendio de comidas y bebidas de bajo tenor graso y calórico dentro de los establecimientos públicos y privados.
Por proyecto del diputado Alejandro García, se declaró de Interés Cultural la colección Pelota de Papel, que apunta a capitalizar la pasión por el deporte y traducirla en una excusa para estimular la lectura en los más chicos.
El diputado Alejandro García fue entrevistado por Parlamentario TV acerca del avance en la Legislatura de la instrumentación del juicio político a Mauricio Macri, y de la comisión investigadora. Se refirió a las instancias del trámite, al rol de la oposición y aclaró dudas referidas a las implicancias del proceso para la gestión.
Desde el 4 de julio y hasta el 19, una comitiva de ciudadanos, estudiantes, maestros y representantes de la legislatura municipal salinense, estuvieron por Argentina.
El 25 y 26 de junio pasado la ciudad de Isabela conmemoró los 25 años de la develación del busto que exhibe en la entrada del pueblo en homenaje a Carlitos Gardel.
On Monday, a delegation from the Legislature in Buenos Aires visited this small northcoast town to recognize the bonds that tie the seaside community to the large Argentina capitol. Argentine deputy Alejandro García sent his greetings through Bárbara García, cultural advisor to the Legislature, who met the press to offer details of the event.
Agradecimiento de la Sra. Carmen Ruiz Grafals: Queremos por este medio agradecer al Dr. Alejandro García todas sus atenciones para con este proyecto cultural de La Peña del Tango:"José [Pin] Grafals de Isabela, P. R. inc." y para con esta servidora, profesora Carmen Ruiz Grafals.
Isabela (PR) - Una representación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viajó hasta Isabela para reconocer los vínculos que existen entre ambas poblaciones a través de un busto del fenecido Carlos Gardel, erigido hace 25 años y por el respaldo que durante los últimos años ha tenido el tango, a través de la celebración de un festival dedicado a este género musical.
En su rol de presidenta del macrismo porteño, la ex vicejefa arma sus equipos y prepara su estrategia. Con vistas a 2011, son varios los que se anotan. El rol de su fundación. Quién es quién en PRO Capital.
Una iniciativa del PRO busca eliminar la oferta de comida chatarra y de gaseosas. Multas de $500 hasta $5.000.
Los legisladores del PRO Helio Rebot y Alejandro García presentaron un proyecto para prohibir máquinas expendedoras de alimentos y bebidas en los colegios porteños. Buscan que en dichos establecimientos los niños no puedan acceder a “alfajores y papas fritas con sólo una moneda”.
En el PRO decidieron conformar equipos de respaldo entre ministros y legisladores que serán sus álter egos. Algunos diputados deberán adaptar su nuevo rol al silencio.
“Todos hablando de todo o ninguno hablando de nada no tenía lógica. Estamos en cuenta regresiva para las elecciones, se va a jugar sucio, si no entienden eso, estamos fritos”, graficó uno de esos espectadores de las reuniones internas del PRO que no necesita meterse debajo de un escritorio para obtener información.
Pese a que no quiere explicitarlo para no remover el avispero PRO, Mauricio Macri ya le expresó a Gabriela Michetti que será su candidata a sucederlo en la Ciudad.
Setenta y ocho oradores expresaron su acuerdo para que la institución obtenga el permiso de uso y explotación de carácter oneroso del centro de iniciación deportiva en Parque Jorge Newbery. Dos se opusieron.
Fue secretario parlamentario de la Legislatura, asesor de Gabriela Michetti y Marcos Peña. Alejandro García inicia un nuevo ciclo en su carrera política. Asumió como diputado de la ciudad y su gestión se concentrará en las comisiones de Presupuesto, Asuntos Constitucionales y Justicia.
Karina Spalla, Helio Rebot, Alejandro García y Bruno Screnzi Silva, cuatro de las nuevas cara del PRO en la Legislatura, afirmaron a La Prensa que no temen al escenario más hostil que se abrió en el Parlamento con la nueva composición de la cámara y apuestan a trabajar mancomunadamente con la oposición.
Entre los temas pendientes que tiene la Legislatura, García afirmó que uno de ellos es "lograr la plena autonomía de la ciudad. Temas como la seguridad, el tránsito, la justicia y el puerto, por citar solo algunos, requieren del necesario sinceramiento en las discuciones con La Nación".
A casi dos años del inicio de la gestión de PRO en la Ciudad, PERFIL reunió en una misma mesa a los seis nuevos legisladores macristas que ocuparán una banca en la Legislatura porteña desde este jueves.
La excusa del enroque legislativo es buena para convocar a tenidas gastronómicas. Lo propio hizo Martín Borrelli en el restaurante El Caserío, para un grupo de legisladores salientes del macrismo. Estaban Marcelo Godoy, Roberto Destéfano y Lidia Saya, aunque esta última no deja el palacio sino que renovó su banca. Hubo matambre de pollo con ensalada Waldorf de entrada y lomo como plato, para amenizar la charla en la que discurrieron temas de la política ciudadana, horas antes de la salida de Abel Posse de Educación. Entre los comensales que acaban de ocupar bancas estaban Helio Rebot y Alejandro García.
® 2023 Alejandro García
Diputado de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires
Desarrollado por Edición Integral